Manténgase informado, manténgase protegido, conozca sus derechos.

 

La defensa más fuerte contra el abuso de poder proviene de una comunidad informada y unida. Sigue bajando para encontrar recursos y materiales que te ayudarán a entender y defender tus derechos en Estados Unidos. Le animamos a que siga de cerca esta página web, ya que seguiremos añadiendo recursos vitales próximamente. 

1. No abra la puerta.

  • Para poder entrar en su casa, ICE debe tener una orden firmada por un juez o usted debe darles permiso para entrar.
  • Si un agente del ICE quiere mostrarle una orden, puede pedirle que la sostenga contra una ventana o que la deslice por debajo de la puerta.
  • Para que la orden sea válida, debe tener su nombre y dirección correctos y estar firmada por un juez.

2. Tiene derecho a guardar silencio

  • No responda a ninguna pregunta. También puede decir que desea permanecer en silencio.
  • No digas nada sobre dónde naciste o cómo entraste en los Estados Unidos.

3. TIENE DERECHO A NO FIRMAR NADA SIN CONSULTAR CON UN ABOGADO. 

  • Recuerda siempre: NO FIRMES NADA.

SUS DERECHOS

  • Puede preguntar si es libre en irse
  • Derecho a guardar silencio
  • No tiene que dar su consentimiento para que se registre a sí mismo o a sus pertenencias
  • Si es arrestado por la policía, derecho a un abogado designado por el gobierno
  • Si es detenido por ICE, derecho a consultar con un abogado, pero el gobierno no está obligado a proporcionar uno
  • No tiene que responder preguntas sobre dónde nació, su estado legal o cómo ingresó al país

QUÉ HACER EN UN ENCUENTRO ASÍ

  • Diga que desea permanecer en silencio y pida un abogado de inmediato
  • Si ha sido arrestado por la policía, directamente a una llamada telefónica local
  • Si es detenido por ICE, tiene derecho a comunicarse con su consulado
  • Recuerde su número de inmigración (número "A") y entrégueselo a su familia
  • Guarde una copia de los documentos de inmigración con alguien en quien pueda confiar

REDUZCA EL RIESGO PARA ​USTED MISMO

  • Mantenga la calma
    No corra, discuta, se resista ni obstruya a un oficial, incluso si cree que están violando sus derechos.
  • Mantenga las manos donde la policía pueda verlas
  • No mienta sobre tu estado ni proporciones documentos falsos

SUS DERECHOS

  • ICE no necesita una orden judicial para entrar a los espacios públicos de un negocio, pero usted aún tiene derechos
  • Derecho a guardar silencio
  • No tiene que dar consentimiento para que lo registren a usted o a sus pertenencias.
  • Si es arrestado por la policía, tiene derecho a un abogado designado por el gobierno
  • Si es detenido por ICE, tiene derecho a consultar con un abogado, pero el gobierno no está obligado a proporcionar uno
  • No tiene que contestar o dar informacion sobre donde nacio, su estado legal, o como ingreso al pais

QUÉ HACER EN UN ENCUENTRO ASÍ

  • Puede preguntar si es libre en irse
  • Diga que desea permanecer en silencio y pida un abogado de inmediato
  • No mientas ni produzcas documentos falsos
  • No firme nada sin hablar primero con un abogado
  • Si los agentes entran por la fuerza, no se resista

Paso UNO: MANTÉNGASE CALMO Y OBTENGA INFORMACIÓN

  • Obtenga toda la información posible sobre la detención de su ser querido.
    Debe prepararse teniendo a la mano el número A (A-number). Cuando arresten a su ser querido, se le pedirá que proporcione este número.
  • Si su ser querido presentó anteriormente una solicitud de inmigración, o fue arrestado en la frontera y se le permitió ingresar, tendrá un número A en los documentos migratorios relacionados.

PASO DOS : Localizar a un amigo o familiar detenido

  • Las personas arrestadas por ICE primero serán procesadas por oficiales en una oficina de detención y deportación de ICE o en un centro a corto plazo por hasta 72 horas​
  • Luego puede ser trasladado a otro lugar para una estadía a largo plazo, a menudo fuera del estado​
  • Algunas personas pueden ser trasladadas varias veces en las primeras semanas
  • Puede utilizar el localizador de detenidos de ICE para encontrar a una persona que actualmente se encuentra detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
    • Si su ser querido no aparece:
    • Busque la oficina local de ICE más cercana al lugar donde su ser queirdo fue visto por última vez.
    • Use el número de teléfono o el correo electrónico proporcionado para comunicarse con la oficina y solicitar información.
    • Si se le niega la información, pida hablar con un supervisor o comuníquese con el consulado para recibir ayuda.

PASO TRES: Conozca sus derechos

  • Ejerza el derecho a permanecer en silencio
  • Pueden negarse a responder preguntas sobre su estatus migratorio sin la presencia de un abogado.
  • Diga de forma tranquila: “Quiero hablar con un abogado.”
  • No está obligado(a) a responder preguntas sobre su estatus migratorio ni sobre su lugar de nacimiento sin un abogado presente.
  • No firme nada
  • Indique a su ser querido que no firme ningún documento sin consultar a un abogado.
  • Tiene derecho a contactar al consulado de su país
  • El consulado puede ayudar a conseguir asistencia legal y a contactar a la familia.
  • Una vez que localice a su ser querido, puede llamar al centro de detención para programar una llamada o visita.

Para protegerse a sí mismo, a su familia y/o a su comunidad, debe conocer sus derechos. En situaciones estresantes puede resultar más difícil mantener la calma, pero debes recordar tus derechos. Te recomendamos llevar contigo una tarjeta roja o que tus familiares la lleven en su billetera.

[Descarga la Tarjeta Roja aquí]